Premio al Mejor Proyecto de Carrera
COMISIÓN ACADÉMICA, Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con fundamento en los artículos 11 y 18 en su fracción VI del Reglamento Interno de la Facultad y
CONSIDERANDO
Que el Artículo 4 en su Capítulo II de su Reglamento Interno, la Facultad incluye en su objetivo mejorar permanentemente la calidad de la formación integral universitaria, como una actividad que contribuya al progreso del país hacia un contexto internacional, tributando a los diferentes sectores de la sociedad,
Que, el referido Reglamento y los programas educativos vigentes en la oferta académica de la Facultad prevén para los alumnos la opción de desarrollar un proyecto para cumplimentar los créditos que le permitan pasar al estatus de pasante y solicitar su titulación;
Que, en cumplimiento de lo anterior, esta Comisión Académica tiene a bien expedir el siguiente:
ACUERDO NÚMERO XX/XX/2023 POR EL QUE SE CREA EL PREMIO AL MEJOR PROYECTO DE CARRERA
UNO.- Se acuerda la creación del Premio al Mejor Proyecto de Carrera de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
DOS.- El objetivo general del Premio es estimular y distinguir públicamente a los alumnos y sus respectivos asesores que hayan desarrollado proyectos o tesis de nivel licenciatura como opción para el proceso de titulación del alumno. Los objetivos particulares son: 1. Fomentar en los alumnos la aplicación de los conocimientos adquiridos durante su formación académica, mediante la aplicación en proyectos que aporten conocimiento o soluciones en aspectos de productos y/o procesos relacionados con la ingeniería. 2. Fomentar el interés en los alumnos para que desarrollen proyectos como opción para cumplimentar sus créditos académicos del programa educativo correspondiente
TRES.- El Premio será organizado de forma anual y se otorgará a un proyecto ganador por programa educativo que haya sido presentado como opción para obtener el título de la carrera correspondiente en el año inmediato anterior.
CUATRO.- La operación del Premio la coordinará el Departamento de Desarrollo Académico de la Subdirección Académica.
CINCO.- A través de la Subdirección Académica, el Departamento de Desarrollo Académico propondrá la Convocatoria en el mes de enero, la cual será revisada y aprobada por la Comisión Académica.
SEIS.- La operación del Premio consiste en el proceso descrito a continuación:
- Publicación de la Convocatoria en el mes de febrero de cada año.
- Recepción de las solicitudes de participación de acuerdo con los lineamientos de la Convocatoria.
- Asignación de los evaluadores de acuerdo con los lineamientos de la Convocatoria.
- Ministrar los resultados de las evaluaciones a la Comisión Académica, proponiendo a ganadores del Premio de acuerdo con los resultados de las evaluaciones.
- La Comisión Académica revisa los resultados de las evaluaciones y la propuesta de ganadores, con lo que emitirá un acuerdo de ganadores del Premio del año correspondiente.
SIETE.- El Premio consta de un documento firmado por el Director de la Facultad y una remuneración económica. La cual será determinada en cada convocatoria. Los resultados y el Premio serán publicados y entregados en una ceremonia exprofeso durante los festejos de aniversario de la Facultad del año correspondiente.
TRANSITORIO
UNO.- El presente Acuerdo entrará en vigor con carácter retroactivo al 1 de enero de 2023.
DOS.- La primera organización del Premio se ajustará con las fechas disponibles en el año 2023.
Ciudad Universitaria, XX de xxxxx de XXXX.- Comisión Académica de la Junta Directiva de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.